¿Qué significan las señales del vehículo cisterna?

Autor:Carlos R

Publicación: Abr 24, 2025

Categoría: Combustible

Los vehículos cisterna son una parte esencial de la logística industrial, especialmente en el transporte de combustibles y otros líquidos peligrosos. Pero más allá de su imponente diseño, estos vehículos cuentan con una serie de señales y etiquetas que cumplen una función crucial: garantizar la seguridad durante su operación. Cada símbolo, número o color presente en un vehículo cisterna tiene un propósito claro, desde informar sobre el tipo de carga hasta advertir sobre los riesgos asociados. En este artículo, exploraremos qué significan estas señales, por qué son obligatorias y cómo contribuyen a la seguridad de las operaciones industriales.

La importancia de las señales en los vehículos cisterna

Las señales en los vehículos cisterna no son un elemento decorativo; son una herramienta vital para la seguridad en el transporte de materiales peligrosos. Estas etiquetas permiten que conductores, trabajadores y autoridades puedan identificar rápidamente el contenido del tanque y las precauciones necesarias en caso de emergencia. Además, el uso de estas señales es obligatorio bajo normativas internacionales, como las regulaciones del Sistema Globalmente Armonizado (SGA) y el Acuerdo Europeo sobre Transporte Internacional de Mercancías Peligrosas por Carretera (ADR). Su correcta implementación reduce significativamente el riesgo de accidentes y facilita una respuesta más rápida y efectiva en situaciones críticas.

Tipos de señales en un vehículo cisterna

  1. Etiquetas de peligro

Las etiquetas de peligro son símbolos gráficos que indican el tipo de material transportado y los riesgos asociados. Estas etiquetas están estandarizadas internacionalmente y suelen tener forma de rombo. Por ejemplo, una etiqueta con una llama y el número 3 indica que el camión transporta líquidos inflamables, como combustibles. Otras etiquetas comunes incluyen sustancias corrosivas, tóxicas o explosivas. Cada etiqueta está acompañada por un número que corresponde a una categoría de riesgo específica, facilitando su identificación por parte de los equipos de emergencia.

  1. Panel naranja de identificación

El panel naranja es un elemento obligatorio en vehículos que transportan materiales peligrosos. Este panel está dividido en dos secciones: en la parte superior aparece el número de identificación de peligro (HIN), que detalla el tipo de riesgo, y en la parte inferior, el número de identificación de la sustancia (UN). Por ejemplo, el número 33 en el HIN indica un líquido muy inflamable, mientras que el número UN 1203 corresponde a la gasolina. Este sistema permite que las autoridades y servicios de emergencia identifiquen rápidamente la naturaleza del material en caso de accidente.

  1. Señales reflectantes y de visibilidad

Además de las etiquetas de peligro, los vehículos cisterna cuentan con señales reflectantes que mejoran su visibilidad, especialmente en condiciones de baja luz. Estas señales suelen estar ubicadas en los laterales y la parte trasera del camión, y están diseñadas para alertar a otros conductores sobre la presencia de un vehículo transportando materiales peligrosos. El uso de colores como amarillo y rojo es común, ya que son tonalidades altamente visibles y asociadas con precaución.

  1. Instrucciones de manejo y seguridad

Algunos vehículos cisterna también incluyen instrucciones visibles para el manejo de la carga, como advertencias de no fumar cerca del camión o restricciones de velocidad. Estas instrucciones no solo protegen al conductor, sino también a las personas y al entorno que rodean al vehículo durante su operación.

Regulaciones internacionales y nacionales

Las señales de los vehículos cisterna están reguladas por normativas internacionales y nacionales que buscan unificar criterios de seguridad en el transporte de mercancías peligrosas. En Colombia, el Ministerio de Transporte y la Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica Civil (UAEAC) establecen lineamientos específicos para garantizar que los vehículos cisterna cumplan con los estándares necesarios. A nivel internacional, el Sistema Globalmente Armonizado (SGA) y el Acuerdo ADR son las principales referencias para la señalización de estos vehículos.

Cómo interpretar las señales como usuario industrial

Para las empresas industriales que trabajan con vehículos cisterna, comprender estas señales es clave para garantizar operaciones seguras. Antes de recibir un cargamento, es fundamental verificar las etiquetas de peligro y el panel naranja para confirmar que el contenido coincide con lo esperado. Además, capacitar al personal en la interpretación de estas señales puede prevenir accidentes y mejorar la respuesta ante emergencias. En Dispetrocom, nos aseguramos de que nuestros vehículos cumplan con todas las normativas y estén correctamente señalizados para ofrecer un servicio confiable y seguro.

Conclusión

Las señales en los vehículos cisterna no solo son un requisito legal, sino también un elemento esencial para garantizar la seguridad en el transporte de materiales peligrosos. Desde las etiquetas de peligro hasta los paneles de identificación, cada señal tiene un propósito claro y contribuye a la protección de las personas, el entorno y los recursos transportados. En Dispetrocom, entendemos la importancia de estos detalles y trabajamos continuamente para asegurar que nuestra flota cumpla con los más altos estándares de seguridad. Si buscas un socio confiable para tus operaciones industriales, somos tu mejor opción.

    ¿Necesita una cotización? Déjenos sus datos y pronto le contactaremos. Servicio desde 200 galones





    He leido y acepto los términos y condiciones de la Política de protección de privacidad tratamiento de datos de DISPETROCOM. Ver política.

    0 comentarios

    Enviar un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Post relacionados

    Abrir el chat
    👋 Hola, ¿Necesitas cotizar?
    Hola, 👋
    ¿En que podemos ayudarte?, mi nombre es Carlos, 🤓..